Control VS Talento

En todos los corrillos de veterinarios surge el tema de los grupos de compra de centros veterinarios, generándose un interesante debate alrededor de si es una buena oportunidad para el sector, o por el contrario, resulta una amenaza. Sea lo que sea, es una realidad que se presenta como un cambio que nos llevará a una profesionalización de los centros. Aquellos que sean vendidos, con casi total probabilidad, seguirán teniendo un crecimiento en facturación, y los que permanezcan independientes o asociados, desde una buena gestión y un plan diferenciador, podrían seguir siendo competitivos.

Pero estos retos se pueden afrontar desde estrategias muy distintas. Yo que soy clínico desde hace muchos años al mismo tiempo que propietario, y he trabajado con grupos, observo como algunos de estos se centran en un control total de parámetros o kpis para obtener rentabilidad de los centros. Esto conlleva la toma de decisiones siguiendo un cuadro de mandos, el cual si bien es importante (siempre trabajo con el mío propio), no debe de considerarse como la única herramienta para un buen funcionamiento del negocio.

La mayor clave del éxito de las clínicas se halla en el equipo humano, en su formación, motivación individual, colectiva, y en apostar por el talento, el cual no sólo radica en un buen currículum, sino también en un conjunto de características que hacen que esas personas pueden crecer para alcanzar grandes metas. He podido comprobar una y otra vez cómo exactamente los mismos centros, con similares proyectos, pueden tener un gran crecimiento en facturación y alcanzar sus objetivos, apostando por gente con talento, ayudando en su desarrollo, y creando un clima de trabajo apropiado desde un buen liderazgo, usando los números como una mera referencia. En cambio, equipos muy «encorsetados», con mucho control de todo lo que deben de hacer para alcanzar unas cifras, acaban bloqueándose, desmotivándose y el algunos casos, devorados por el estrés y la presión.

Por lo tanto, una opción de gestión muy financiera, y además, con gente que no conoce realmente el sector de las clínicas, puede hacer que se tomen decisiones exclusivamente basadas en números, como % gasto de personal, tiempos de consulta, pruebas diagnósticas, etc,, haciendo que los equipos pierdan la naturalidad en su trabajo clínico y que no puedan desarrollar todo su potencial.

Es necesario saber entender el sector, incluso habiendo formado parte de él, conocer cómo piensan los equipos, sus necesidades, las de los centros y a partir de ahí construir un futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s