Hoy puede ser el primer día del resto de tu vida. Propósitos de Año Nuevo

Como todos los años, es llegar estas fechas, y comenzamos a alimentarnos de nuevos pensamientos y a hacer balance de todo lo sucedido durante estos 365 días, tanto en el ámbito laboral como personal. Centrándonos en lo primero, es momento de repasar y anotar todo aquello que nos ha funcionado y ayudado a crecer, y por supuesto, también debemos de considerar los errores, desgranándolos en porciones mas simples para tratar de encontrar su causa. Debemos de ser autocríticos, valientes y no tener miedo a los cambios. Quizás ahora no sea un mal momento para comenzar a mover tu carrera profesional en una mejor dirección.

12 propósitos como 12 uvas a tener en cuenta para el próximo año: 

1. Trata de dedicarte a algo que te apasione. ¿Tengo la oportunidad de realizar lo que mejor hago todos los días? Aquellos que respondan afirmativamente tendrán más probabilidades de ser felices y productivos. Trata de ser un apasionado por tu trabajo, comenzando a ocuparte de lo que mejor haces.

2. Busca el siguiente peldaño. Necesitas sentirte protagonista y destacar en tu trabajo. Así es como ganas credibilidad. Para ello es clave entender tu próximo paso para alcanzar la felicidad profesional. Nuevos retos y objetivos son fundamentales para permanecer involucrado en tu puesto. Si no lo consigues, quizás sea el momento de cambiar.

3. Estira tu papel: De vez en cuando piensa cómo puedes ir más allá. Sé proactivo, crea tus propias ideas y trabaja para implementarlas. Esto no pasará desapercibido para el resto de gente.

4. Practica el valor profesional: Sal de su zona de confort. ¿Qué haces normalmente cuando ocurre un problema? ¿Inventas excusas en tu mente para no hacer nada por miedo a equivocarte? Trata de buscar soluciones y coméntalas con los compañeros, no importa si al final no funcionan, siempre quedará tu disposición a resolver cuestiones difíciles. Los resultados acabarán llegando.

5. Lucha por aprender algo nuevo cada día: Es fácil quedar atrapado en la misma rutina de siempre. Es recomendable leer artículos, discutir nuevos enfoques con colegas o investigar qué están haciendo otros en tu sector. Lee vorazmente para seguir aprendiendo y creciendo.

6. Haz contactos profesionales y crea redes: Busca colegas, incluso aquellos con los que hayas perdido contacto. Asegúrate de asistir al menos a una reunión profesional cada mes, y de vez en cuando a una comida con personas relacionadas con tu profesión. Te beneficiarás de las amistades y relaciones, ayudándote a la construcción de tus propias redes.

7. Date crédito cuando lo mereces: Las personas que reciben elogios o reconocimiento por su trabajo son más felices y productivas.

8. Comunica: No dejes a la gente esperando respuestas. Es bueno a veces que sepan lo que estás haciendo. Habla y comunícate.

9. Sé ético: Dale integridad a tu trabajo, sea cual sea el papel profesional que desempeñes. Cumple con lo que dices que vas a hacer. La honestidad y la fiabilidad son primordiales.

10. Haz algo solo para ti: Reserva tiempo, por poco que sea, para ti mismo todos los días. Úsalo para compartirlo con tu familia, para relajarte, disfrutar de tus hobbies (pasear al perro, leer, ir al cine), pero siempre, para algo que esté al margen de tu trabajo.

11. Toma un nuevo pasatiempo o actividad: Todos los años es recomendable ponerse como reto aprender algo nuevo, ya sea tocar la guitarra, aprender un idioma, un deporte, etc.

12. Mantente en forma: Trata de sudar durante al menos 30 minutos, tres días a la semana. Sal a pasear, apúntate a un gimnasio, corre. Un cuerpo sano hace una mente sana. El ejercicio aumenta el flujo de sangre al cerebro y te da ideas. Serás más productivo en el trabajo y, lo mejor de todo, te sentirás mejor.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s