La comunicación es un proceso de envío y recepción de información entre personas. También entre animales. Pero ese es otro tema. Hoy quería hablar de los seres humanos, los cuales se comunican no solo mediante el cara a cara, sino también brindando información a través de internet y redes sociales, libros, periódicos, telefonía, etc. De hecho, mucha gente cree que la comunicación es tan importante como la respiración, ya que es una forma de facilitar la difusión del conocimiento, y las relaciones entre personas.
Como propietario y profesional en un centro veterinario, he visto durante estos casi 20 años, que para alcanzar el éxito son necesarios ingredientes como una buena formación, realizando cursos y estudios enfocados a nuestra cumplir nuestro objetivo, ser constante a lo largo del camino, con un carácter positivo y entusiasta, aunque mas de una vez tropecemos, y además, ser comunicativo y tener capacidad de comunicarnos con las cosas que afectan a nuestro entorno empresarial. Siempre digo que la timidez la dejo en el espejo cada mañana, para luego salir por la puerta de casa en busca de un día genial, cargado de comunicación empresarial.
La comunicación empresarial en nuestros centros, se podría estructurar en tres niveles:
- Clientes: Es evidente que para ganarnos la confianza y la fidelidad de nuestros clientes es necesario que transmitamos lo que les ofrecemos, que sepan lo que podemos hacer por ellos y sus mascotas. De nada sirve que tengamos una clínica preciosa, con lo último en tecnología, si luego no somos capaces de sentarnos con ellos y dedicarles al menos 5 minutos para explicarles como fue una cirugía, llamarles para ver que tal va su mascota con el nuevo tratamiento, o simplemente preguntarles qué piensa de nosotros, como podemos mejorar o hacer que su visita sea mas agradable. ¿Tanto nos cuesta? Hagámoslo parte de nuestros protocolos y agendas diarias.
- Compañeros de trabajo: Detrás de cada gran producto hay un gran equipo.El trabajo en equipo es una actividad en la que los miembros de una empresa se unen para trabajar hacia un objetivo común o un conjunto de objetivos. ¿Pero qué ocurre si en ese “equipo fantástico” hay una deficiencia en la comunicación? No se podría garantizar un buen desarrollo de los proyectos en curso, mantener a los empleados comprometidos y permitirles comprender sus tareas. Además, es necesario que sea efectiva, en tiempo real.
- Personal: Quizás a mas de uno le pueda parecer extraño, pero no cabe duda de que una comunicación interior a diario, es fundamental para hacer autocrítica, valorar lo que estamos haciendo, centrarnos si nos hemos salido del camino, y poner objetivos inmediatos. Reflexionemos, no esperemos a que otros nos digan las cosas, anticipémonos y seamos proactivos.
Para terminar, recordar el dicho de que la falta de comunicación ha hecho perder guerras. También se podría aplicar al entorno empresarial, ya que sin una interacción adecuada con nuestros clientes, entre el equipo, y con nosotros mismos, toda éxito empresarial podría arruinarse.