El maltratador de vidas

El maltrato animal no solo daña a los animales, sino que nos afecta a todos, pudiendo haber detrás casos de violencia de género.

En los últimos años están aumentando las investigaciones que demuestran un vínculo claro entre el maltrato animal y otros actos violentos, como el maltrato de género o familiar. Hablaríamos de un maltratador de vidas.

El maltrato animal tiene una fuerte conexión con la violencia doméstica, a pesar de que siga habiendo personas a las que les pueda producir extrañeza.

Hay casos en los que los animales pueden ser utilizados para producir maltrato psicológico en parejas y niños, o incluso, si estos están sufriendo algún abuso, utilizar a las mascotas para chantajearlos.  En un hogar de este tipo, un animal de compañía puede servir como un confidente solitario para una mujer o un niño maltratado y, al abusar del animal, el sujeto se aprovecha de la preocupación de la víctima por su mascota para evitar que denuncie o se marche. Por tanto, perros y gatos son a menudo utilizados por los abusadores como peones para manipulación y control.

Por otro lado, también se están realizando estudios sobre la personalidad de maltratadores y asesinos, encontrándose en ocasiones que estos, previamente lo han sido previamente de animales. Por ello debemos tomar en consideración que los actos de crueldad hacia los animales no tienen por qué ser meras indicaciones de un defecto en la personalidad de alguien que siente antipatía por ellos. Puede ser algo sintomático de un trastorno mental mas profundo. Investigadores en psicología y criminología han demostrado que las personas que cometen actos de crueldad con los animales no se detienen allí, es una forma de iniciación, y muchos de ellos pasan posteriormente a las personas.

Además, conductas aprendidas por niños durante la infancia pueden aflorar con el tiempo. ¿Significa esto que en todos los hogares donde ha habido maltrato en presencia de niños, éstos acabarán desarrollando esa violencia en el tiempo?  No tiene por qué, pero puede convertirse en un indicador temprano, por lo que no debemos de ignorar los actos de crueldad hacia los animales en edades mas tempranas.

Afortunadamente, la sociedad va avanzando y el maltrato animal se empieza a perseguir y condenar como debiera, con la modificación del Código Penal, pero aún nos queda mucho camino que recorrer, en el que los veterinarios y peritos vamos a tener una labor muy importe. Pero debe de haber una colaboración por parte de toda la ciudadanía. Quizás, el próximo animal que denunciemos y salvemos de un maltrato, sirva para sacar a la luz algún maltrato más en el hogar, salvando no sólo la vida de un animal, que no es poco, sino también la de una persona.

Sigue quedando mucha tarea de por delante, y no me canso de decir, que una cosa primordial es hablar en las escuelas, impartiendo por parte de profesionales, charlas de bienestar, responsabilidad y cuidados de nuestras mascotas, las cuales venimos desarrollando algunos por iniciativa propia desde hace unos años, pero que debería ser algo generalizado en todos los colegios.

Como dijo el psiquiatra estadounidense K.A. Menninger: “Lo que se dé a los niños, los niños darán a la sociedad”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s